La intervención de nuestros profesionales en este área se centra, fundamentalmente, sobre el alumnado con perturbaciones en el habla y/o en el lenguaje.
Atienden para mejorar la respuesta educativa del alumnado con necesidades educativas especiales en las áreas de audición y lenguaje, asociadas a discapacidades, retrasos o trastornos y patologías del lenguaje oral y escrito de distinta índole.

Nuestras intervenciones, por tanto, están muy centradas en la prevención, evaluación y la reeducación para responder a las necesidades detectadas en este alumnado.
Abordamos las dificultades en el habla y lenguaje, tanto a nivel expresivo como comprensivo.
Los principales trastornos y problemas suelen aparecer en el inicio de la adquisición de la lectoescritura y primeras etapas escolares. Si estos trastornos no son tratados correctamente y de forma precoz, podrían aparecer otros problemas de aprendizaje.
Intervención logopédica
Si identifican que el desarrollo del lenguaje en sus hijos no es el normalizado, apareciendo posibles anomalías que no son propias de su edad, entre otras:
– Presenta dificultades para comprender.
– No se expresa de forma apropiada.
– Habla infantilizada.
– Vocabulario reducido.
– Sustitución de fonemas.
– Interrupción del habla.
– Repetición de las sílabas
– Distorsión del lenguaje con palabras ininteligibles.

Es frecuente pensar que se trata de algo puntual que desaparecerá con el tiempo, pero, en muchas ocasiones, esta espera puede ser perjudicial para nuestro hijo.
Es muy aconsejable acudir al especialista. No es una opción beneficiosa decidir esperar ante la conciencia errónea que tenemos de la afirmación “ya hablará, aún es pequeño”.